Ir al contenido principal

Dolly y la clonación: nacimiento, fama y ocaso de la oveja más famosa del mundo en 14 imágenes

Animalia Cover

Dolly, la oveja más famosa del mundo nació el 5 de julio de 1996, hace hoy 20 años, en el Instituto Roslin a las afueras de Edimburgo.
Dolly no sólo fue un avance científico espectacular. Sino que sobre todo, fue el momento en que los seres humanos nos dimos cuenta del enorme poder de la ciencia y la tecnología. Hoy se cumplen 20 años de aquella oveja clonada que abrió la puerta a un mundo totalmente nuevo: el de la ingeniería genética.

1. No era el primer animal clonado

Maxresdefault 2
Ese mérito lo tienen la rana leopardo y la rana africana de uñas que desde los primeros años de la década de los 50 y hasta 1962 protagonizaron los primeros experimentos exitosos de clonación del mundo. No fue la primera, pero, eso sí, fue la más famosa.

2. Además, la clonación nunca fue el objetivo fundamental de los padres de Dolly

Roslin Institute
Unos años antes, el gobierno de Margaret Thatcher había realizado importantes recortes en materia de investigación. Por eso, los investigadores del Instituto Roslin (que aún se llamaba "Animal Breeding Research Organization") decidieron girar hacia el sector agroalimentario. El proyecto que culminó en Dolly comenzó siendo un intento por crear ovejas genéticamente modificadas que produjeranleche con propiedades farmacológicas y componentes activos. Algo parecido alarroz dorado del que hablamos el otro día.

3. En aquel momento, no era nada sencillo

391px Dolly Clone
Los investigadores de Roslin esperaban que la técnica de transferencia nuclear permitiera hacer ingeniería genética de forma más fiable. Básicamente, esta técnica, consiste en extraer el núcleo de una célula no sexual de un organismo einsertarlo en un óvulo desprovisto previamente de su propio núcleo.

4. Hizo falta una "madre de alquiler"

Dolly And Surrogate Mother 1
Así fue como el 5 de julio de 1996, un cordero de la raza Finn Dorset nació de una oveja de la raza Scottish Blackface. ¡Hola, Dolly!

5. Aunque todo comenzó un poco antes

Animalia Cover
Hicieron falta 277 intentos para conseguir 29 embriones de los que sólo prosperó uno. El 8 de febrero de 1996 fue el día en que se 'concibió' a Dolly que aún no se llamaba así, sino '6LL3'

6. Un nombre... "comprometido"

136658429
La idea del nombre se le ocurrió a uno de los ganaderos que colaboraban con el proyecto. Como ya hemos explicado, la técnica de transferencia nuclear requiere de una célula no sexual adulta. En este caso, la célula elegida fue mamaria. Y de ahí, la referencia a la cantante americana Dolly Parton. No se puede decir que los investigadores no tuvieran un arriesgado (y algo retorcido) sentido del humor.

7. Había nacido una estrella

Dolly And Media 600x400
El 22 de febrero de 1997 se anunció su nacimiento y una semana después, Nature publicó los detalles del exitoso experimento. Había nacido una estrella mediática.

8. Los padres de la criatura

Campbell Dolly 2366592b
Durante años, el mérito del experimento se lo llevó Ian Wilmut (a la derecha), director del equipo y autor principal del experimento. Pero en 2006, él mismo reconoció que Keith Campbell (a la izquierda) tenía al menos el 66% del mérito. La discreción de Campbell es una curiosidad entrañable en uno de los experimentos científicos más mediáticos de la historia.

9 y 10. Una buena vida

Dollytriplets
Convertida en una estrella mediática y en el símbolo de la mejor ciencia británica,la vida de Dolly en Edimburgo fue buena. Todo lo buena que era posible. El interés de los investigadores ahora se centraba en estudiarla en el contexto de una vida normal. En la foto de arriba, podemos verla con sus trillizos y, en la siguiente, con su primer cordero, Bonnie, que nació en la primavera de 1998.
Dolly1stbornbonnie

11. La artitis que asustó al mundo

Dolly Being Scanned
En el otoño de 2001, Dolly comenzó a caminar con rigidez. Tenía artritis. Esto conmocionó a buena parte de la opinión pública y dio alas a la teoría de que los clones envejecían prematuramente. En realidad, nunca quedó claro cuál fue la causa de la artritis, pero el tratamiento funcionó bien.

12. Y, al final, la muerte

Dolly Oveja Clonacion Clon
En el año 2000, Cedric (otra oveja clonada) murió por adenomatosis pulmonar ovina. Una enfermedad causada por un virus que produce tumores en el pulmón. Al principio, se creía que Dolly no estaba infectada pero pronto se hizo evidente que sí lo estaba.
La oveja más famosa del mundo se mantuvo de manera saludable hasta el 10 de febrero de 2003 cuando se le detectó tos. Cuatro días después, tras confirmar la gravedad de su estado de salud, se decidió sacrificarla.

14. El legado

Dolly fue un avance fundamental en la ingeniería genética. Y no sólo por la importancia de las técnicas que desarrollaron en el Instituto Roslin. Una pequeña oveja clonada consiguió hacer que la humanidad despertara y que fuera consciente de que el futuro de la vida estaba en sus manos. Hoy en día, las preguntas y las respuestas han cambiado, pero Dolly (como si de una inesperada estrella del rock se tratara) sigue siendo un ejemplo brillante e inspirador de la capacitad del ser humano para comprender y modificar la naturaleza.
Imagen | Roslin Institute

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mirador del Cerro del Obispado, Monterrey, Nuevo Leon

Imagen por:  https://www.flickr.com/photos/victor_hugo_lc/ En la cúspide del Cerro del Obispado en la ciudad de Monterrey, se encuentra la Bandera Monumental más grande de México.  Imagen por:  https://www.flickr.com/photos/victor_hugo_lc/ Abierto el 24 de febrero de 2005 para celebrar el día de la Bandera de México. Con un asta que pesa 120 toneladas y mide 100.6 metros de alto; una bandera que mide 50 x 28.6 metros y pesa 230 kilogramos (el doble que cualquier otra bandera monumental del país), el Mirador del Obispado es llamativo tanto para turistas como para los locales.  Imagen por:  https://www.flickr.com/photos/victor_hugo_lc/ Algunos días de importancia nacional como el Día de la Bandera, el Día de la Independencia (Septiembre 16) y el Día del Ejército y la Fuerza Aérea; son conmemorados con honores que algunas veces incluyen espectáculos de luces, juegos pirotécnicos y presentaciones artísticas como danzas regionales, musicales y conciertos....

Los Nokia N-Series resucitarán el 22 de febrero de la mano del N81

Vivimos días confusos en el panorama móvil. La vuelta de uno de los gigantes de la industria, Nokia, está siendo bastante menos previsible de lo que esperábamos. Hace unos días nos hacíamos eco de que la empresa planeaba revivir la  serie N , en una línea nueva de teléfonos. Uno de estos pareciera ser el  Nokia N95 , si bien eran muy pocos los datos, aunque se hablaba de un procesador Snapdragon de la serie 600. Pues parece que no será el único N-Series que resucite y lo hará mucho antes de lo que creíamos. Evento el 22 de febrero En Weibo, la popular red social china, se ha publicado dos imágenes de la invitación a un evento que se celebrará el 22 de febrero en el que los N-Series serán los protagonistas. En una de las imágenes vemos claramente la inscripción “ N-Series, Once More “, que podríamos traducir como “N-Series, una vez más”. Esto hace referencia claramente a la mítica familai de móviles de Nokia, que antaño tenían el sistema operativo Symbian...

Los trucos imprescindibles de WhatsApp

WhatsApp es, quizá, la aplicación más descargada de Android. Prácticamente todo el mundo la tiene. Nos ha ahorrado mucho dinero en llamadas y lo cierto es que lo agradecemos enormemente. Pero como toda aplicación Android, tiene trucos y secretos que  todo  mundo debería conocer, así que aquí está una revisión de los mejores. WhatsApp Messenger INSTALAR 1.- Eliminar el doble check azul Una de las novedades de WhatsApp que trajo más polémica fue la llegada del check azul. Fueron muchos los usuarios que se quejaron por esta función y, finalmente, la aplicación de mensajería desarrolló una actualización en la que se permitía eliminar esta función. Para hacerlo simplemente hay que ir a  Ajustes > Cuenta > Privacidad  y quitar el check de 'Confirmación de lectura'.  2.- Añadir más de un administrador ¿Harto de tener que pedir permiso para añadir o echar a alguien en un grupo de WhatsApp? Ahora es posible tener más de un administrador...